top of page

Algunas ONG realizan campañas para tratar de sensibilizar a la ciudadanía sobre el maltrato y abandono

 Al trauma físico y psicológico que sufre cada uno de estos animales hay que añadir el coste económico y el problema que afecta y perjudica de diversas formas a la sociedad y que obliga a que numerosas personas o, colectivos sensibles al problema, deban dedicar su tiempo, esfuerzo o economía, tratando de paliar el problema generado por la falta de responsabilidad de un segmento de la sociedad.

Cada año llegan a las protectoras miles de animales, y por más que se intenta concienciar esta cifra no baja. Según un estudio realizado por AffinityLas razones de abandono son muy diversas, siendo la razón económica la que mayor porcentaje lleva. Aun siendo los datos de abandono animal tan llamativos, desde 2008 el número de adopciones ha ido en aumento. 

El abandono animal no es un tema sobre el que la sociedad no esté concienciada, ya que los medios de comunicación hacen constantemente referencia a este hecho. Aun sabiendo el problema, la gente no cambia y sigue abandonando, incluso maltratado animales. Por ello, animalex, el primer despacho de derecho penal que apoya a los animales en Euskadi, lucha día a día para que los animales tengan una vida digna.

En este vídeo se hace una analogía entre la adopción de un perro y la adopción de una niña pequeña

 

En este vídeo se obserba cómo el perro no es capaz de abandonar a su dueño incluso después de que este muera

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page